Senador Montes insiste en críticas al SIMCE
				
				
				
				
								
					 
				
								
				A través de dos indicaciones al Presupuesto 2015 propuso evitar difusión pública de resultados y limitar preparación de alumnos para los test. “Los profesores tienen que dedicar el tiempo a educar y no a preparar el SIMCE”, señaló.
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					Presupuesto 2015 debe tener énfasis claro hacia una nueva educación pública
				
				
				
					
					12/11/2014
					
										
										Etiquetas: 
copago, 
cultura, 
deporte, 
educación, 
entorno, 
escuelas, 
financiamiento compartido, 
hito, 
interior, 
liceos, 
lucro, 
municipalidades, 
presupuesto, 
prioridades, 
pública, 
selección, 
sostenedores, 
tarea, 
vivienda 
				
								
				El senador Carlos Montes (PS) insistió en la necesidad de enfocar el presupuesto 2015 en la educación pública. A juicio del legislador, el próximo año debe marcar un hito en el rediseño de la enseñanza impartida por planteles dependientes del Estado, para lo cual deben coordinarse los esfuerzos de todas las reparticiones. El legislador ha …
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					Hacia una reforma exitosa y de mayoría.
				
				
				
					
					12/11/2014
					
										
										Etiquetas: 
calidad, 
educación, 
estudiantes, 
Eyzaguirre, 
financiamiento compartido, 
LGE, 
lucro, 
nueva, 
particulares subvencionados, 
profesores, 
pública, 
reforma, 
selección, 
Simce, 
sostenedoresLa reforma educacional es una tarea nacional y el principal desafío de nuestro gobierno. De su resultado dependerá la evaluación de esta gestión. Quienes la impulsamos tenemos la obligación de sumar voluntades a una transformación tan profunda y decisiva. La definición esencial es la urgencia de superar el modelo de mercado que ha conducido a …
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					El lucro no es un problema de derecha o de izquierda, sino de ser republicano o no
				
				
				
				
								
					 
				
								
				A propósito de aprobación ayer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de la norma que pone fin al lucro en establecimientos educacionales que reciben aporte público, el senador Carlos Montes señaló que “el lucro no es un problema de derecha o de izquierda, sino un problema de ser republicano o no republicano”
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					Difundimos por Santiago nuestras ideas para la nueva educación pública
				
				
				
				
								
					 
				
								
				¿Por qué necesitamos fortalecer la educación pública? ¿Cuáles son los cambios que hay que hacer? ¿Cómo podemos aportar para lograr una buena educación para nuestros niños y jóvenes?
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					Comisión de Hacienda apoya proyecto que crea Administrador Provisional y de Cierre en Educación Superior
				
				
				
				
								
					 
				
								
				La instancia aprobó ad referéndum las normas que eran de su competencia y se está a la espera de una precisión técnica para su total despacho a Sala. Además, terminó la tramitación del proyecto que crea un Acuerdo de Vida en Pareja.
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					“Una mejor democracia y un país más equitativo necesita una educación pública fortalecida”
				
				
				
				
								
					 
				
								
				El senador Montes expuso en el foro “Involúcrate con la Educación” organizado por Revolución Democrática en el Instituto Teresiana, en Las Condes. En el panel también participaron los diputados Camila Vallejo (PC) y Jaime Bellolio (UDI).
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					“Tenemos que movilizar hoy día, no mañana, hoy, todas las capacidades que hay al interior de los colegios”.
				
				
				
					
					23/08/2014
					
										
										Etiquetas: 
alumnos, 
apoderados, 
calidad, 
Confepa, 
copago, 
educación, 
educación pública, 
escuelas, 
estudiantes, 
financiamiento compartido, 
lucro, 
profesores, 
reforma, 
reforma educacional, 
selección, 
subvencionados 
				
								
				En su participación en un foro organizado por Confepa el parlamentario presentó los ejes de la reforma educacional. Además llamó poner urgencia en distintas acciones para fortalecer hoy la educación pública.
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					Entrevista a Senador Montes en El Mercurio. «La desaceleración económica hizo necesario el protocolo de acuerdo»
				
				
				
					
					17/08/2014
					
										
										Etiquetas: 
acuerdo, 
Andrade, 
copago, 
desaceleración, 
desigualdad, 
educación, 
entrevista, 
Escalona, 
estudiantes, 
forados, 
lucro, 
padres, 
profesores, 
protocolo, 
PS, 
pública, 
recaudación, 
reforma, 
selección, 
sostenedores, 
tributaria 
				
								
				Cuenta que supo del protocolo tres horas antes de firmarlo. Dice que valora el cambio que significará la reforma en términos generales, pero no le gusta lo que se resolvió en cuanto a vivienda, suelo y algunas definiciones sobre la inversión en el extranjero. Respalda que el proyecto se apruebe pronto, porque «todas las reformas …
				
								Leer más →
								
			
			
				
				
					La importancia de la participación y de los Consejos Escolares en éxito de la reforma educacional
				
				
				
				
								
					 
				
								
				Luego de la presentación del proyecto que modifica DFL 2 de Educación, el senador Carlos Montes valoró la propuesta del Gobierno y llamó a fortalecer, también, los Consejos Escolares. Recordó que la necesidad de participación necesita extenderse a las escuelas, colegios y liceos
				
								Leer más →
								
			
								
					
Página 4 de 6« Primera«...23456»